3 de marzo de 2025

¿Cómo crear tu propia campaña de email marketing para pymes?

Si tienes una web o una tienda online y quieres atraer más clientes, probablemente te hayas preguntado cuál es la mejor estrategia para conseguirlo sin gastar una fortuna. La respuesta puede estar en el email marketing para pymes.

Ahora bien, cuando hablamos de email marketing, no nos referimos a esos correos masivos y sin alma que terminan en la bandeja de spam. Se trata de una herramienta poderosa que, si se usa correctamente, puede ayudarte a generar ventas, fidelizar clientes y mantener una relación cercana con tu público. Pero, ¿cómo puedo crear mi propia campaña de email marketing para pymes?

En TLC Agencia de Marketing Digital sabemos que el email marketing puede ser un buen aliado para tu pyme. Así que hoy te explicaremos en qué consiste, por qué es tan importante y cómo puedes crear una campaña efectiva desde cero.

¿Qué es el email marketing y por qué deberías usarlo en tu Pyme?

campañas de marketing digital para negocios

El email marketing es una estrategia de comunicación digital que consiste en enviar correos electrónicos a una lista de suscriptores o clientes con el objetivo de informarles, fidelizarlos o incentivar compras. Es una herramienta bastante fuerte porque permite llegar directamente a la bandeja de entrada del cliente, sin depender de algoritmos de redes sociales o anuncios pagados.

Piensa en cómo funcionaba antes el comercio tradicional: un dueño de tienda conocía a sus clientes habituales, sabía lo que les gustaba y los mantenía informados sobre nuevas ofertas o productos. Con el email marketing para pymes, podemos hacer lo mismo, pero de forma automatizada y a gran escala.

Uno de sus mayores beneficios es su rentabilidad. Según estudios, por cada euro invertido en email marketing, se puede obtener un retorno de hasta 42 euros de retorno. Esto se debe a que los emails bien segmentados y personalizados pueden motivar a los clientes a comprar, a interactuar con tu marca y a mantenerse fieles a tu negocio.

¿Qué debo saber antes de empezar a hacer una campaña de email marketing?

Antes de comenzar a enviar correos a tus clientes, hay algunas claves que debes conocer para asegurarte de que tu estrategia sea efectiva y no termine en el temido spam.

  1. Define un objetivo claro: Antes de redactar cualquier correo, pregúntate: ¿Qué quiero lograr? Puede ser aumentar ventas, dar a conocer un nuevo producto, recuperar carritos de compra abandonados o fidelizar a los clientes actuales. Tener un objetivo claro te ayudará a estructurar tu mensaje.
  2. Segmenta a tu audiencia: No todos tus clientes tienen los mismos intereses. Imagina que tienes una tienda de ropa y decides enviar un email sobre una promoción de vestidos de fiesta a toda tu base de datos, incluyendo a clientes masculinos que nunca han comprado prendas de ese tipo. Lo más probable es que ignoren el correo. Para evitar esto, segmenta tu lista según el historial de compras, intereses o comportamiento.
  3. Usa una herramienta de email marketing: Para que tu estrategia sea eficiente, necesitas una plataforma que te ayude a diseñar correos atractivos, automatizar envíos y analizar resultados. Algunas opciones populares son Mailchimp, Sendinblue y ActiveCampaign.
  4. Crea emails atractivos y persuasivos: La forma en que diseñas y redactas tu correo es clave para captar la atención del lector. Un diseño visual atractivo y un mensaje claro y persuasivo harán que tu email sea efectivo.
  5. Escribe un asunto irresistible: Si el asunto del email no llama la atención, nadie lo abrirá. Puedes probar con preguntas intrigantes (¿Te gustaría ahorrar en tu próxima compra?), beneficios concretos (Consigue un 20% de descuento hoy) o toques de urgencia (Solo por 24 horas: oferta exclusiva para ti).

¿Qué resultados puedes obtener con el email marketing?

cómo hacer email marketing para pymes

Si aplicas correctamente estas estrategias de email marketing para pymes, los resultados pueden ser muy positivos para tu negocio. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Incremento en las ventas: Puedes ofrecer descuentos exclusivos, promocionar nuevos productos o recordar a los clientes que tienen un carrito abandonado en tu tienda.
  • Fidelización de clientes: Mantener a tus clientes informados y brindarles contenido de valor hace que sigan eligiendo tu marca.
  • Mayor compromiso con tu público: Si tus correos aportan valor, los clientes abrirán y leerán tus mensajes con interés.
  • Automatización de procesos: Puedes programar emails automáticos para dar la bienvenida a nuevos clientes, recordar fechas especiales o enviar recordatorios de compra.

Pasos para crear tu primera campaña de email marketing

  1. Construye tu lista de suscriptores: No se trata de comprar bases de datos (lo cual es una mala práctica y además ilegal en algunos países), sino de construir una lista de clientes interesados en tu negocio. Puedes hacerlo a través de formularios de suscripción en tu web, ofreciendo descuentos a quienes se registren o mediante contenido gratuito como ebooks o guías.
  2. Elige el tipo de email que enviarás: Dependiendo de tu objetivo, podrás enviar emails promocionales (descuentos y ofertas), informativos (noticias y artículos de blog) o transaccionales (confirmaciones de compra y envíos).
  3. Diseña un correo atractivo: Usa imágenes de calidad, colores que representen tu marca y textos fáciles de leer.
  4. Incluye una llamada a la acción (CTA): Todo email debe invitar a la acción, ya sea “Compra ahora”, “Descarga tu cupón” o “Lee el artículo completo”.
  5. Programa el envío en el momento adecuado: Los estudios muestran que los mejores días para enviar emails son martes y jueves, y las mejores horas entre las 10:00 y las 14:00.
  6. Analiza los resultados y ajusta tu estrategia: Revisa cuántas personas abrieron el email, cuántas hicieron clic y cuántas realizaron una compra. Esto te ayudará a mejorar en futuras campañas.

Aunque el email marketing es una de las herramientas más efectivas para hacer crecer un negocio online, debes saber aplicarla bien. En TLC Agencia de Marketing Digital estamos aquí para ayudarte. Si necesitas asesoramiento o una estrategia personalizada, ¡no dudes en contactarnos!